Xataka
Contenidos contratados por la marca que se menciona

+info

De unos años a esta parte un nuevo perfil de viajero ha aparecido por el mundo. Es el viajero digital, ese que usa su móvil para todo y necesita conexión y roaming a cada instante. El móvil es su cámara de fotos, el mapa de la ciudad que visita, la guía local que explica las curiosidades, el asistente al que pregunta dónde comer e incluso el billetero para el avión o transporte público.

El smartphone se ha convertido en una herramienta multiusos tan versátil y cómoda que ha sustituido no solo a una gran cantidad de dispositivos, sino que también ha absorbido negocios como las agencias de viaje. Especialmente cuando los dispositivos cuentan con especificaciones como las del recién llegado Alcatel 3 2019. Entre ellas se encuentran Snapdragon de ocho núcleos, batería de larga duración, pantalla Super Full View HD+ 19,5:9 con notch diminuto para disfrutar consumiendo contenido multimedia o creándolo tú mismo e inteligencia artificial para obtener la mejor instantánea.

Viajeros profesionales como son la pareja de Road to Wild nos confiesan en este vídeo cómo el móvil les permite inmortalizar la emoción de un instante.

¿Quienes son los viajeros digitales?

Según el estudio ‘Global digital traveler research 2018’, realizado a más de 16.000 viajeros de 25 países diferentes, “el teléfono móvil es imprescindible para viajar, así como en otros aspectos de nuestra vida”, y es que los viajeros digitales usan el smartphone de forma intensiva, con China a la cabeza de usuarios. La edición de 2019, llamada ‘Mobile Travel Trends 2019’, y el estudio ‘Minerva Travel 2017’ realizado por Google en España, ofrecen resultados similares.

De hecho, el perfil del viajero digital está muy bien identificado. Según Minerva el 67% de los viajeros busca inspiración en canales digitales y el 66% organiza su propio viaje (frente a una agencia con paquetes turísticos). Las cifras casi se solapan con el 68% de nosotros que usamos el móvil para buscar y reservar vuelos (según Global Digital) y el 67% que planifica el itinerario completo desde el móvil con aplicaciones como Google Trips (imagen inferior).

Más elevado aún es el número de personas que dicen no poder vivir sin su móvil (78%) y el creciente número de viajes de negocio en los que se usan asistentes de voz (81%), según Mobile Travel. El perfil de viajero digital está muy marcado por la tecnología, y seis de cada diez viajes de trabajo ya se contratan a través de redes sociales como YouTube o Instagram.

Si el viajero hace búsquedas visuales (62% de los milenials), utiliza constantemente entornos conversacionales con asistentes de voz (52% de todos los viajeros), o usa AR y VR en destino (28% de las aerolíneas), blanco y en botella: incluir el teléfono móvil en la maleta es mucho más importante que meter una segunda muda o el gel. De ahí que los viajeros digitales destinen más tiempo a preparar el smartphone que la maleta, y es que no vale cualquier móvil.

El terminal que demandan

Con tanto uso como vamos a darle resulta evidente que necesitaremos una batería que soporte nuestro ritmo de vida. Y ya que el móvil va a ser la cámara de fotos con la que registraremos toda la experiencia (sí, tenemos la mente puesta en Instagram) nos van a venir bien los 13+5 MP del mencionado Alcatel 3 2019, que interpolados (efectivos) quedan en 16 + 5 MP. Además, su peso de 145 g y la pantalla 19,5:9 lo hacen muy ligero y cómodo para manejar con una sola mano.

El viajero digital tiene para su terminal una serie de demandas que no todos los móviles del mercado son capaces de satisfacer. Y si la calidad de imagen y una batería que aguante todo el día son el primer paso, la capacidad física le pisa los pies muy de cerca.

Arriba hemos hablado de cómo los viajes de Google Trips se consultan con asiduidad, y la gran ventaja de aplicaciones así es que podremos almacenar el viaje en local sin necesidad de conexión. No todos los países a los que viajamos disponen de roaming, y con frecuencia solo tendremos WiFi un par de veces al día. Si el terminal tiene espacio para fotos y grandes archivos, mejor.

También si cuenta con prestaciones de seguridad como la biometría facial o dactilar. Perder el móvil en un país extranjero no es agradable (raro es que lo recuperemos), pero si ocurre evitemos al menos que los amigos de lo ajeno entren en nuestras respectivas cuentas.

El Alcatel 3 2019 cuenta con ambos sistemas de seguridad además de la posibilidad de usar AR con Google Lens, la aplicación que te muestra información detallada sobre los objetos a los que enfocas. Esto es clave en monumentos, calles famosas, cuadros, locales, etc.

Si además viajamos a lugares en los que el pago mediante NFC está popularizado, el Alcatel 3, de 3 GB de RAM y 32 GB de memoria física, se comercializa con y sin NFC disponible por 159 euros. Asimismo, la versión de 4 GB de RAM y 64 GB del mismo modelo, disponible desde 189 euros, incorpora chip NFC para hacer las compras más cómodas usando esta tecnología de transferencia electrónica de dinero de forma segura. En lugares como Dinamarca, Suecia, Noruega, o China y Corea del Sur si viajamos más lejos, casi no se usa efectivo. Viajeros digitales, dinero digital.

La puesta a punto del móvil para el viaje

Si eres un viajero digital y estás preparando un viaje, probablemente tengas ya pensado qué mejoras podrías realizar sobre tu terminal. Pero si has entrado aquí en busca de consejos, te damos unos cuantos.

  • Actualiza todas las aplicaciones. Antes de viajar prepara los últimos parches de seguridad del móvil.

  • Libera espacio y crea una copia automática con WiFi. Crear una copia de seguridad con aplicaciones como Google Fotos es muy fácil, y cada noche volverás al hotel, donde el WiFi subirá las fotos a tu servidor.

  • PIN, contraseña o biometría. Como hemos dicho anteriormente, mejor contar con salvaguardas digitales para nuestros datos. Busca un terminal con sistemas de acceso biométricos.

  • Funda para el smartphone. Si no tienes ninguna, es hora de conseguirla.

  • Guarda todo en tu móvil. Billetes de avión, wallet, entradas para el museo, pass local. Recuerda bajarte una copia de todo para tenerla accesible, así como contar con la guía de viaje en aplicaciones que permitan modo offline.

  • Cuidado con los datos móviles. Si tu terminal tiene doble SIM, como ocurre con el Alcatel 3 2019, recuerda que puedes usarla para conectar una prepago local.

Y sí, recordemos con todo esto contar el número de mudas que llevamos en base a los días que viajemos. Aunque la importancia relativa de las mudas palidece frente a la del móvil. Tampoco viene mal llevar una powerbank pequeña en la mochila. Nunca se sabe cuántas fotografías haremos durante el día como viajeros digitales.